El Instituto para la Transición Justa tiene en marcha un Programa de recualificación profesional para la inserción laboral de desempleados de zonas afectadas por la transición energética. Este programa se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y se ejecuta en varias fases o lotes.
La primera fase se lanzó en septiembre de 2023 y consiste en un programa de formación e inserción laboral, con finalización en agosto de 2025.
Se imparte tanto formación técnica en sectores relacionados con las energías renovables, la eficiencia energética y las infraestructuras verdes, como formación específica para la mejora de la empleabilidad. Además, se realiza un acompañamiento proactivo para la inserción laboral de todos los participantes en los citados sectores.
El colectivo beneficiario lo componen, prioritariamente, las personas inscritas en la bolsa de empleo de afectados por el cierre de las centrales térmicas de carbón, gestionada por el ITJ. También pueden participar todos los desempleados de 52 años o más, que residan en los municipios que forman parte de los Convenios de Transición Justa. Todos los cursos de formación contarán con, al menos, un 30% de participación de mujeres.
A fecha de enero de 2025, la empresa adjudicataria LHH ha impartido 18 cursos de una media de más de 160 horas cada uno y ha posibilitado la inserción de casi un centenar de personas.
Si quieres recibir más información sobre este programa puedes:
- ponerte en contacto con LHH a través del email empleosostenible@lhh.com
- consultar la página https://info.lhh.com/programa-formacion-transicion-energetica
La siguiente fase se lanzó en julio de 2024, con duración de 24 meses. Se ofrece formación para la obtención de 6 diferentes certificados profesionales, una acreditación oficial que representa una mejora significativa de la empleabilidad.
Todos los itinerarios formativos incluyen además un módulo formativo dedicado a la mejora de la empleabilidad.
El colectivo beneficiario lo componen, de nuevo prioritariamente, las personas inscritas en la bolsa de empleo de afectados por el cierre de las centrales térmicas de carbón, gestionada por el ITJ. También pueden participar todos los desempleados, sin restricción de edad, que residan en los municipios que forman parte de los Convenios de Transición Justa. Estos cursos también contarán con, al menos, un 30% de participación de mujeres.
La ejecución corre a cargo de las diferentes empresas que han sido adjudicatarias de la licitación y que son expertas en este tipo de formaciones certificadas.
Las formaciones certificadas a cargo de la empresa adjudicataria ESTUDIOS RAFER son las siguientes:
- Especialista en gestión ambiental - SEAG0211
- Operario de limpieza en espacios abiertos e instalaciones industriales - SEAG0209
- Operador de instalaciones renovables - ENAE0111
En estos momentos ESTUDIOS RAFER está simultaneando la fase de sondeo en las zonas, para encontrar interesados que cumplan los requisitos, junto con la ejecución de las primeras acciones formativas. En el último trimestre de 2024 han dado comienzo 5 de estas formaciones en los municipios de Andorra (Teruel), 2 en Almoguera (Guadalajara), Carreño (Asturias) y Vilalba (Lugo). Se acompañan con módulos adicionales como manejo de carretillas elevadoras, prevención de riesgos laborales o manejo de drones.
Si quieres recibir más información sobre las formaciones a cargo de ESTUDIOS RAFER puedes:
- ponerte en contacto con la empresa en info@ecoemplea.es
- consultar detalles y realizar una pre-inscripción en www.ecoemplea.es
La formación certificada a cargo de la empresa adjudicataria TECNAS es la siguiente:
- Eficiencia energética de edificios - ENAC0108
En estos momentos TECNAS está simultaneando la fase de sondeo en las zonas, para encontrar interesados que cumplan los requisitos, junto con la ejecución de las primeras acciones formativas. En enero de 2025 se prevé que dé comienzo la primera de estas formaciones, en Algeciras (Cádiz).
Si quieres recibir más información sobre las formaciones a cargo de TECNAS puedes:
- ponerte en contacto con la empresa en eficienciaenergetica@academiatecnas.com
- consultar detalles y realizar una pre-inscripción en https://www.academiatecnas.com/curso-eficiencia-energetica-edificios
Las formaciones certificadas a cargo de la empresa adjudicataria TELEFÓNICA EDUCACIÓN DIGITAL (TED) son las siguientes:
- Montaje y mantenimiento de instalaciones solares térmicas - ENAE0208
- Montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas - ENAE0108
Si quieres recibir más información sobre las formaciones a cargo de TED puedes:
- ponerte en contacto con la empresa en info@ecoemplea.es
- consultar detalles y realizar una pre-inscripción en www.ecoemplea.es
Anteriormente, entre junio de 2021 y diciembre de 2023, se desplegó un servicio de acompañamiento a la inserción en el mercado laboral de trabajadores excedentes del sector de la minería del carbón, inscritos en la bolsa de trabajo del ITJ.
El objetivo de este programa fue que las personas participantes lograran un puesto de trabajo, para lo cual la empresa adjudicataria LHH prestó servicios de formación e inserción, incluyendo la búsqueda de ofertas de trabajo y la intermediación para la formalización de contratos de trabajo.
Como resultado, en diciembre de 2023, un 95,6 % de las personas en situación de ser empleadas a través del citado programa tenían un empleo.
Fecha de actualización: enero de 2025.