Los llamados nudos de transición justa son aquellos donde la capacidad de acceso a la red eléctrica -liberada tras el cierre de las centrales térmicas o nucleares cerradas- se adjudica mediante concurso para que sea empleada por nuevas centrales de energías renovables que se conecten en el nudo. La capacidad de acceso se otorga teniendo en cuenta criterios de beneficio socioeconómico y medioambiental para las zonas afectadas por los cierres.
Para ello, en primer lugar, se han llevado a cabo modificaciones legales (Real Decreto- ley 2023/2020) para que la capacidad de acceso a red eléctrica liberada tras el cierre de las centrales termoeléctricas de carbón sea adjudicada mediante concursos de nudos de transición justa. Se trata de concursos que priorizan los proyectos de energías renovables que maximizan los beneficios socioeconómicos y ambientales para las zonas en transición.
Se trata de una medida pionera, ya que, en lugar de adjudicar permisos de acceso a red eléctrica únicamente en base a consideraciones técnicas, como es usual, se valorará también la contribución de los proyectos a la Estrategia de Transición Justa, en términos de empleo (con especial atención a mujeres y trabajadores excedentes del carbón), actividades de formación, fomento del autoconsumo, y con particular atención a proyectos empresariales o industriales asociados e inversiones locales, entre otros aspectos. Como consecuencia, se incentiva un círculo virtuoso donde las empresas que quieren implementar proyectos de energías renovables deben competir entre sí para mejorar los beneficios socioeconómicos para las poblaciones locales. Así, se utiliza la expansión renovable como herramienta para dar respuesta a las necesidades de los territorios afectados por los cierres.
Concurso del Nudo de Transición Justa Mudéjar 400 kV (Teruel)
- Resuelto el 21 de noviembre de 2022.
- Conoce el proceso de adjudicación aquí.
Concesión de capacidad de acceso para módulos de generación de electricidad síncronos renovables en los nudos de transición justa Garoña 220 kV (Burgos), Guardo 220 kV (Palencia), Lada 400 kV (Asturias), Mudéjar 400 kV (Teruel) y La Robla 400 kV (León).
- Orden TED/345/2024, de 9 de abril .
- Plazo de solicitudes abierto.
Concurso del Nudo de Transición Justa de Lancha 220 kV (Córdoba)
- Orden TED/823/2024, de 31 de julio.
- El plazo para la presentación de solicitudes está cerrado.
- Actualmente en fase de análisis de las solicitudes presentadas.
Concurso del Nudo de Transición Justa de La Pereda 220 kV (Asturias)
- Publicada en el BOE, el 26/12/2024, Orden TED/1470/2024, de 19 de diciembre.
- El plazo para la presentación de solicitudes será de dos meses.
- Fecha de inicio: 28 de diciembre de 2024.
- Fecha de finalización: 27 de febrero de 2025.
Concurso del Nudo de Transición Justa de Meirama 220 kV (A Coruña)
- Publicada en el BOE, el 26/12/2024, Orden TED/1469/2024, de 19 de diciembre.
- Esta orden ministerial entrará en vigor el día 1 de febrero de 2025.
- El plazo para la presentación de solicitudes será de dos meses.
- Fecha de inicio: 2 de febrero de 2025.
- Fecha de finalización: 1 de abril de 2025.
Concurso del Nudo de Transición Justa de Narcea 400 kV (Asturias)
- Publicada en el BOE, el 26/12/2024, Orden TED/1471/2024, de 19 de diciembre.
- Esta orden ministerial entrará en vigor el día 20 de marzo de 2025.
- El plazo para la presentación de solicitudes será de dos meses.
- Fecha de inicio: 21 de marzo de 2025.
- Fecha de finalización: 20 de mayo de 2025.
Para cualquier consulta puede dirigirse a nudos@transicionjusta.gob.es