Portal institucional del Ministerio para la transición ecológica y el reto demográfico

PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURAS AMBIENTALES, SOCIALES Y DIGITALES

​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​AVISO IMPORTANTE: publicada la propuesta de resolución definitiva de las ayudas a proyectos de infraestructuras ambientales, sociales y digitales ​


El ITJ ha desplegado una convocatoria de ayudas para proyectos de rehabilitación de infraestructuras públicas y bienes de titularidad pública que refuercen el componente medioambiental, social y digital de los municipios afectados por la transición energética, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dotada con 91 millones de euros.

Se trata de ayudas en régimen de concurrencia competitiva, priorizando los proyectos que aporten mayores beneficios económicos, sociales, ambientales y digitales al territorio

Se financia hasta el 100% de los costes elegibles, incluido el IVA asociado de los proyectos, y son gestionadas de forma centralizada por el ITJ.

La propuesta de resolución definitiva se publicó el 31 de marzo de 2023 con apoyo a 107 proyectos distribuidos por todas las zonas de transición justa. La resolución definitiva se publicará en breve con la relación final de proyectos y se está trabajando en una nueva convocatoria para apoyar proyectos adicionales.

Actuaciones subvencionables​


  • ​Entre los tipos de actuaciones subvencionables están la rehabilitación de edificios, aldeas, poblados u otros tipos de infraestructuras, para nuevos usos de carácter social, como la prestación de servicios públicos, mejorar el acceso a la vivienda, el cuidado de las personas o favorecer la corresponsabilidad familiar. 
  • También son subvencionables las actividades vinculadas a la innovación digital en general y la promoción del emprendimiento y el desarrollo económico, como la creación de espacios de coworking o para el fomento de la investigación. Los centros de recualificación profesional o recuperación del patrimonio industrial y minero para fines culturales, recreativos o turísticos están incluidos.
  • Asimismo, se contemplan la financiación de proyectos para la puesta en valor del medio natural, la mejora de servicios ambientales y la regeneración de zonas, así como la creación de infraestructuras verdes y azules, para crear, por ejemplo, áreas de interpretación de la naturaleza.
  • Podrán recibir apoyo las iniciativas de huertos urbanos/comunitarios y las plantas de compostaje o plantas de acopio de biomasa que favorezcan la gestión sostenible de los recursos forestales. También la recuperación de zonas degradadas, con la intención de recuperar la biodiversidad y la flora autóctona de los espacios naturales para aprovechamiento comunitario.
  • También son elegibles actuaciones en movilidad sostenible, como proyectos innovadores para la comunicación entre municipios o núcleos aislados de población, o la adecuación de vías urbanas y de espacios públicos para la integración y el uso ordenado de soluciones de movilidad eléctrica.

Ámbito territorial

Podrán ser objeto de ayuda los proyectos de ayuntamientos, diputaciones provinciales, mancomunidades, comarcas, consorcios locales y agrupaciones de municipios en municipios incluidos en los Convenios de Transición Justa (zonas de transición justa). Este ámbito está compuesto por los municipios más afectados por el cierre de minas de carbón, centrales termoeléctricas de carbón y centrales nucleares cerradas sin planes de reconversión previos. Más información aquí.

Estos municipios quedan definidos en los Protocolos Generales de Actuación para el diseño de los Convenios de Transición Justa acordados entre el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, las consejerías correspondientes de las comunidades autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias; así como en los Convenios de Transición Justa que se suscriban de acuerdo con el artículo 28 de la Ley 7/2021, de 21 de mayo, de cambio climático y transición energética. 

Bases reguladoras y convocatoria

Estas ayudas están reguladas por lae Orden TED/1476/2021, de 27 de diciembre​, y por la Orden TED/442/2022, de 10 de mayo, que modifica la anterior.

Convocatorias

Servicio de apoyo

El ITJ ha creado un servicio de asesoramiento y apoyo para facilitar a los ayuntamientos la solicitud de las ayudas en la convocatoria de la Orden TED/1476/2021, de 27 de diciembre. El servicio se presta a través de un buzón de correo electrónico y un servicio de atención telefónica atendido por un equipo de profesionales.

Preguntas frecuentes

Contacto

Para cualquier consulta sobre las subvenciones de la Orden TED/1476/2021 y la presentación, ejecución y justificación de las solicitudes, puede ponerse en contacto con el servicio de apoyo y asesoramiento especialmente desplegado para cada zona:

 Contacto ITJ: infra_prtr@transicionjusta.gob.es

Asimismo, el ITJ tiene agentes del territorio en cada Comunidad Autónoma dedicados a divulgar y orientar a los actores locales sobre los instrumentos de apoyo desplegados en la zona. Puede ponerse en contacto con ellos: