Presentación de “La Recicladora cultural"

Laura Martín en la presentación de “La Recicladora Cultural”, en La Casa de la Arquitectura, Madrid​

​El pasado 11 de abril se puso en marcha La Recicladora Cultural, un proyecto que quiere reducir la huella ambiental de exposiciones y dar una nueva vida a las mismas en otros municipios a través de la reutilización del material utilizado en las exposiciones. Este compromiso beneficia a las entidades que prolongan la vida de sus productores culturales, al medioambiente y a los pueblos y ciudades, que disfrutan de las exposiciones.

La presentación de La Recicladora Cultural fue el 10 de junio en La Casa de la Arquitectura, en Madrid. Asistieron más de 50 profesionales de entidades culturales y museos y se contó con la participación de Miguel González suela, subsecretario para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Laura Martín, la directora del ITJ y Yasodhara López, directora general de la fundación Ciudad de la Energía.

Laura Martín destacó que La Recicladora Cultural va a potenciar la difusión y comprensión de la huella cultural a la vez que se reduce la huella ambiental y va a ser posible gracias a la actuación en las zonas de transición justa y pequeños municipios, muchos de ellos en zonas de reto demográfico.

En esta presentación también se realizó un panel de discusión sobre experiencias sostenibles en museos. El panel contó con la participación de Sofía Rodríguez Bernis, directora del Museo Nacional de Artes Decorativas; Sonia Nuñez Céspedes, coordinadora de Registro del Museo Guggenheim de Bilbao; Beatriz Velázquez Calleja, coordinadora general de Exposiciones del Museo Nacional y Centro de Arte Reina Sofía; Asunción Cardona Suances, subdirectora general de Bellas Artes de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, y Nicola Cerantola, fundador y director de Ecologing.

Este evento marca un paso significativo en la promoción de la sostenibilidad en el sector cultural, ofreciendo nuevas oportunidades para que las exposiciones continúen inspirando y educando a diversas comunidades, mientras se minimiza el impacto ambiental.

También se ha anunciado la primera exposición de la Recicladora Cultural. Se trata de 'Ilustrando la Ciencia. Krahn: dibujos para reflexionar', del artista chileno Fernando Krahn, en el municipio de Juzbado (Salamanca).​