Ayudas a infraestructuras

Marco jurídico de las ayudas de infraestructuras y proyectos de restauración

El Marco de Actuación para la Minería del Carbón y las Comarcas Mineras en el periodo 2013-2018,​ acordado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo con las Organizaciones Empresariales y Sindicales del sector del carbón, establece, entre otras medidas de apoyo a las comarcas mineras, la financiación de proyectos de infraestructuras y de restauración de zonas degradadas a causa de la actividad minera, que sirvan de soporte para las iniciativas empresariales generadoras de empleo alternativo en esas zonas, y para la mejora de la calidad de vida en esos territorios.

Esta previsión se articuló mediante el Real Decreto 675/2014, de 1 de agosto, por el que se establecen las bases reguladoras de ayudas para el impulso económico de las comarcas mineras del carbón, mediante el desarrollo de proyectos de infraestructuras y proyectos de restauración de zonas degradadas a causa de la actividad minera.

Con posterioridad, dicho Real Decreto 675/2014, de 1 de agosto, ha sido modificado por la siguiente normativa:

Real Decreto-ley 25/2018, de 21 de diciembre, de medidas urgentes para una transición justa de la minería del carbón y el desarrollo sostenible de las comarcas mineras.

Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad.

Real Decreto 334/2023, de 3 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 675/2014​, de 1 de agosto, por el que se establecen las bases reguladoras de ayudas para el impulso económico de las comarcas mineras del carbón, mediante el desarrollo de proyectos de infraestructuras y proyectos de restauración de zonas degradadas a causa de la actividad minera, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Proyectos municipales y de mejora de Infraestructuras

Con el objetivo de desarrollar proyectos de iniciativa municipal o autonómica destinados a mejorar infraestructuras en zonas mineras (mejoras o renovaciones de polígonos industriales, proyectos de restauración ambiental, eficiencia energética, etc.) se han firmado Convenios Marco con cuatro Comunidades Autónomas: Aragón, Asturias, Castilla León y Castilla-La Mancha.

En el desarrollo de dichos Convenios Marco y una vez aprobados los proyectos en Comisión de Cooperación, se han formalizado convenios específicos de colaboración entre las diferentes comunidades autónomas beneficiarias y el ITJ, con una cofinanciación del 75% por parte del ITJ y del 25% por la CA. Las aportaciones del ITJ se indican a continuación:

​​​> Aragón (12,1 millones de euros).

> Asturias (69,1 millones de euros).

> Castilla-La Mancha (6,1 millones de euros).

> Castilla y León (41,6 millones de euros).

​Justificación de ayudas de infraestructuras del Instituto para la Transición Justa, O.A.

Con el fin de llevar una correcta justificación técnica y económica de las subvenciones concedidas, se ha elaborado una Guía para la justificación de ayudas de infraestructuras del Instituto para la Transición Justa, O.A.​, al objeto de orientar a los beneficiarios de las ayudas, facilitando las instrucciones y sugerencias pertinentes, para que puedan llevar a cabo dicha justificación.

Para aquellas actuaciones financiadas con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se puede descargar un manual con orientaciones para cumplir las obligaciones de comunicación.​