El Gobierno de España aprobó, en febrero de 2019, el Marco Estratégico de Energía y Clima, estructurado en tres pilares: la Ley de Cambio Climático, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y la Estrategia de Transición Justa. Este Marco ha permitido la puesta en marcha de medidas que faciliten el cambio hacia un modelo económico sostenible y competitivo que contribuya a poner freno al cambio climático.
Elaborado con motivo de la reunión anual de la Plantaform Europea de Regiones de carbón en Transición que tuvo lugar en julio de 2022 en Oviedo (Principado de Asturias). Se trata del principal foro de análisis y debate de la Unión Europea (UE) sobre la descarbonización y las políticas de reactivación en municipios y provincias donde la minería y la producción térmica han tenido especial relevancia en el tejido económico y el empleo.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico (MITECO) adjudicó el 26 de noviembre de 2022, el primer concurso del nudo de transición justa Mudéjar
400 kV por una capacidad de 1.202 MW para
proyectos renovables, que irán acompañados de numerosos proyectos
industriales, agrarios, y del sector terciario en la zona, con un
compromiso legalmente vinculante para crear un total de 4.400 empleos en la
construcción y 650 empleos en la operación a largo plazo y proyectos
asociados. El concurso se
enmarca en el Convenio de Transición Justa de Aragón diseñado para paliar los efectos del cierre e la central térmica de carbón localizada en el municipio de Andorra (Teruel).