El Acuerdo por una Transición Energética Justa para las centrales térmicas en cierre fue suscrito en abril de 2020 entre la Administración General del Estado (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y Ministerio de Trabajo y Economía Social), las compañías con centrales térmicas en cierre (Endesa, Iberdrola, Naturgy y EDP, esta última en marzo de 2021) y los sindicatos (CCOO Industria, UGT FICA).
El objetivo principal del Acuerdo es el mantenimiento del empleo en los territorios y su dinamización económica e industrial. El documento recoge los compromisos de cada una de las partes para apoyar a los trabajadores y los territorios de las zonas afectadas por el cierre de 15 centrales térmicas, que se ubican en Aragón, Andalucía, Baleares, Castilla y León, Galicia y Principado de Asturias. En total, son 2.740 los trabajadores afectados por los cierres tanto directos como de empresas auxiliares.
El Acuerdo implica la recolocación de trabajadores y la búsqueda de actividades alternativas para las zonas afectadas, tanto por parte de las empresas -mediante proyectos de energías renovables y otras actividades- como por parte del gobierno -mediante el despliegue de instrumentos de ayuda organizados entorno a los Convenios de Transición Justa- y contando con la participación de los sindicatos para facilitar y dar seguimiento al cumplimiento de los compromisos.
Desde su firma, se hace seguimiento de la situación respecto de los compromisos adquiridos por cada una de las partes a través de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo.
En el quinto aniversario de la firma del Acuerdo, los resultados del Acuerdo son los siguientes:
- Los proyectos industriales y energéticos impulsados por las empresas energéticas propietarias de las centrales suponen una estimación de creación de empleo de 2.276 puestos de larga duración en los territorios afectados, notablemente por encima de los 1.557 empleos directos afectados por los cierres.
- El despliegue de estos proyectos, que se encuentran en diferente nivel de maduración, implica más de 6.000 millones en inversiones privadas.
- Se han concedido ayudas por más de 960 millones en las zonas de transición justa desde el ITJ y el IDEA.
- Se han habilitado bolsas de empleo para mejorar la empleabilidad de los trabajadores afectados por los cierres, con ofertas formativas y laborales.
- Se ha producido un notable avance con el lanzamiento de concursos de los Nudos de Transición Justa en los emplazamientos de las centrales de Puente Nuevo, Meirama y Narcea.