Gobierno de España Ir a Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital(se abre en ventana nueva) Reestructuración Minería, Reactivación Comarcas
  • Inicio
  • » Convenios de Transición Justa
Imagen: .

Convenios de Transición Justa

Los Convenios de Transición Justa (CTJ) tienen como objetivo prioritario el mantenimiento y creación de actividad y empleo, así como la fijación de población en los territorios rurales o en zonas con instalaciones térmicas o nucleares en cierre. Con este fin se promociona una diversificación y especialización coherente con el contexto socio-económico y se facilita a sectores y colectivos en riesgo herramientas de apoyo a inversiones, a la restauración de los territorios, al apoyo a proyectos industriales, a la recualificación de trabajadores y al desarrollo de las PYMEs para la consecución de sus objetivos.

Su elaboración sigue procesos participativos en los que se propone una evaluación objetiva de las posibles pérdidas de empleo y un compromiso, con una lista final de medidas y proyectos para mantener el empleo y la población. Es decir, sentar las bases de un proyecto de futuro sostenible para estos territorios que fueron actores fundamentales en la generación de la riqueza de hoy y a los que hemos de reconocer su aportación, respetar su identidad y ayudar a seguir siendo protagonistas del futuro económico de nuestro país.

DOCUMENTOS DE REFERENCIA

Más información sobre en qué consisten, cómo se articulan, en qué fase están y líneas de apoyo puestas al servicio de los convenios de transición justa, en este documento , (English version).

Listado de municipios que conforman los Convenios de Transición Justa, aquí

Más información sobre el listado de municipios que integran cada CTJ y la metodología para su inclusión en el siguiente enlace .

A continuación se listan los CTJ en marcha, pudiendo acceder a todos los documentos de trabajo.


ANDALUCÍA

ARAGÓN


    ASTURIAS


    CASTILLA LA MANCHA


    CASTILLA Y LEÓN


    GALICIA


    Islas Baleares


    Desde el ITJ se ha hecho un trabajo significativo para determinar la metodología aplicada en los diagnósticos que ha sido objeto de una evaluación externa. Se puede consultar la "Revisión de la metodología aplicada en la elaboración de los diagnósticos y las delimitaciones geográficas de los CTJ" en el siguiente enlace